viernes, 14 de noviembre de 2014

CLASIFICACIONES JERÁRQUICAS




¿QUÉ NOS PERMITE LA CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA?

La clasificación jerárquica permite integrar los procesos de clasificación simple y el ordenamiento. La jerarquía tiene una estructura de árbol organizada por niveles y ramas, en cada nivel se ubican las clases correspondientes a una misma variable y en cada rama se distribuyen los elementos de la jerarquía, de lo general a lo particular o viceversa.


CLASIFICACIÓN SIMPLE

El proceso de clasificación permite agrupar o categorizar objetos, ideas, personas, situaciones, etc; dicha organización se realiza a través de sus cualidades o características. Nivel básico de clasificación.

Los pasos a seguir son:


  • Observación.
  • Definir el criterio de clasificación.
  • Se identifican las características semejantes.
  • Se forman las clases.




CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA

Es el proceso de organizar objetos, situaciones, personas o ideas a través de un orden e importancia; es decir clasificar jerárquicamente permite clasificar a partir de lo más importante, por tamaño, función, etc. Tiene estructura de árbol (niveles).

Los pasos a seguir son:


  • Definir el propósito.
  • Observar los conceptos e identificar variables.
  • Identifica las características de cada variable para asignar clases.
  • Identifica semejanzas y diferencias.
  • Establece relaciones entra las características.
  • Verifica el análisis.



No hay comentarios:

Publicar un comentario